¿Qué es valioso para mí? Contrato de uso de tecnologías para una vida equilibrada.

Abril 2025

Lectura 8 min

Objetivos de la actividad

  • Identificar qué es valioso para los/as niños/as y adolescentes del hogar.
  • Identificar de qué manera la tecnología acompaña el avance en nuestros objetivos e intereses.
  • Establecer un contrato de uso alineado a los objetivos de cada uno.

A tener en cuenta: La siguiente actividad está diseñada para niños/as +10. Si tu hijo/a es más chico/a, te recomendamos igualmente revisarla para conocer los puntos claves del contrato familiar y luego realizar solo el compromiso correspondiente a los adultos. Podés dejar el contrato a mano y proponerlo a tus hijos/as más adelante cuando ellos/as puedan asumir también ciertos compromisos respecto al uso de pantallas.

Ahora sí, ¡vamos a crear juntos un acuerdo familiar sobre el uso de la tecnología! Para que los dispositivos sean una herramienta útil y positiva en la vida de todos, necesitamos establecer reglas claras. Antes de escribir el contrato, vamos a tomarnos un tiempo para pensar en lo que es importante para cada uno y cómo queremos usar la tecnología.

El contrato no es una imposición, ¡es un acuerdo en equipo! Sirve para definir reglas claras que nos ayuden a usar la tecnología de manera consciente, sin que se apodere de nuestro tiempo.

Algunas ideas: establezcan límites para el tiempo frente a pantallas, definan horarios para videojuegos o redes sociales, y ajusten la dinámica familiar según lo que funcione mejor para ustedes.

Primer momento: establecer objetivos en cada área de la vida

En vez de entender los acuerdos de uso de dispositivos simplemente como límites, proponemos pensarlo como el conjunto de acciones que nos ayudará a cumplir nuestros objetivos.

Por ello, les proponemos pensar junto a sus hijos/as qué es valioso para ellos/as, es decir, a qué quieren destinar su tiempo y qué se proponen para este año en particular.

Pueden tomar de referencia las siguientes áreas o categorías y también agregar otras que consideren necesarias:

  • ESPIRITUAL- EMOCIONAL (relación conmigo y la espiritualidad)

Ejemplo: quiero aprender a identificar y regular mis emociones como el enojo

  • SOCIAL- AMISTADES (relación con amigos/as, compañeros/as, conocidos/as)

Ejemplo: quiero tener un vínculo más profundo con mis amigos/as del colegio

  • INTELECTUAL-ACADÉMICA-CREATIVA (desarrollo de conocimientos y capacidades)

Ejemplo: quiero aprender a tocar la guitarra

  • FAMILIAR (relación con padres, hermanos, tíos, abuelos, primos)

Ejemplo: quiero llevarme mejor con mi hermano

  • SALUD FÍSICA/ DEPORTE (desarrollo y cuidado del cuerpo)

Ejemplo: quiero aprender a jugar al básquet.

Segundo momento: identificar acciones valiosas

Luego, definir qué acciones online aportan para alcanzar o reforzar los valores y objetivos que tienen y cuáles no lo hacen. Pueden armar un semáforo señalando en color rojo las acciones que no los acercan a sus objetivos, en amarillo las que ubicarían en un nivel medio y en verde las actividades más valiosas.

Tercer momento: armar el contrato

Con la información del semáforo en mano como guía, definan acuerdos de uso de dispositivos en el hogar. Para hacerlo, además, les proponemos que conversen a partir de estas preguntas:

  • ¿Cuándo uso habitualmente las pantallas? Identificar cuáles son los dispositivos y los momentos del día en que se utilizan.
  • Cuando uso los dispositivos, ¿interrumpo o dejo de lado actividades y responsabilidades que tengo en casa?
  • Cuando uso los dispositivos, ¿dejo de lado actividades que son importantes y valiosas para mí? ¿Cuáles?

Para establecer los acuerdos, pueden tomar este contrato de referencia o crear el suyo.

Cuarto momento: dar gracias y repensar las acciones

Antes de irse a dormir, pueden destinar unos minutos a conversar sobre su día, destacando aquellas acciones o situaciones que agradecen y reconocen como valiosas.

“Hoy aprendí….”

“Hoy disfruté de…”

“Agradezco haber tenido la oportunidad de…”

“Este día me sentí…”

Pueden cerrar este momento preguntándose: ¿en qué medida logramos acercarnos a nuestros objetivos hoy?

A partir de este interrogante podrán definir juntos si es necesario realizar ajustes en el contrato o en los objetivos para los siguientes días.

Compartir    Facebook share Whatsapp share Twitter share Linkedin share