LA TECNOLOGÍA DE TU LADO
Impulsamos el bienestar digital y facilitamos la construcción de un vínculo sano con la tecnología.

“El desafío es poner las plataformas y los dispositivos al servicio de la vida que queremos vivir y no de la vida que otros necesitan que vivamos.”
SANTIAGO BILINKIS
TECNÓLOGO, EMPRENDEDOR Y AUTOR DE “GUÍA PARA SOBREVIVIR AL PRESENTE”
Crea un entorno digital más seguro
Argentina es el sexto país del mundo con mayor adicción a las pantallas. La pandemia ha acrecentado este fenómeno y estamos sobreexpuestos a nuestros dispositivos.
Podemos sumergirnos en el mundo digital durante horas, disminuyendo también la actividad física, lo que favorece el desarrollo de enfermedades cardiovasculares.
Es el engaño intencional de un adulto hacia un niño, niña o adolescente, a través de las redes sociales, con el propósito de ejercer alguna forma de violencia sexual.
Es el uso de medios de comunicación digital para hacer que otra persona se moleste, se sienta triste o tenga miedo y, usualmente, de forma repetida.
La búsqueda de reacciones y la multiplicidad de canales a los que atender en forma simultánea, generan en nosotros un enorme estrés y frustración.
La dependencia a nuestros dispositivos tecnológicos puede afectar nuestras horas de sueño. Netflix y las plataformas de streaming son grandes causantes de insomnio.
La facilidad para publicar y viralizar contenidos sin necesidad de corroborarlos, creó el escenario ideal para la divulgación de noticias falsas (fake news).
Rodeados de estímulos, se vuelve cada vez más difícil enfocarnos. Los canales digitales, que a simple vista parecen gratuitos, se sustentan con nuestra atención y son diseñados para captarla.
2021, Lenstore, “El impacto para la salud de la exposición a pantallas”
2019, Violencia Viral, Save the Children
2019, University College de Londres