Transformar Proteger Fortalecer
la cultura
digital escolar

Transformar Proteger Fortalecer la cultura
digital escolar

Acompañamos a escuelas y familias con un programa integral que combina formación, herramientas y acuerdos compartidos para construir un ecosistema digital seguro, saludable y enfocado en el aprendizaje.

El impacto del bienestar digital en una escuela

Enseñan con foco y sin perder tiempo gestionando pantallas.

Lideran con visión, confianza y acompañamiento.

Aprenden con creatividad, foco y cuidado.

Acompañan con herramientas reales, formando parte activa del cambio.

Los chicos charlan, se ríen, se buscan. Se conectan de verdad.

¿Es para tu escuela?

Si alguna de estas frases resuena con vos, estamos para ayudarte:

🏫 Sos parte del equipo directivo y…

… Querés ordenar el uso de tecnologías en tu escuela y evitar conflictos innecesarios.

… Buscás una propuesta que combine criterios pedagógicos, institucionales y de protección legal.

… Necesitás apoyo para alinear a familias, docentes y estudiantes detrás de un mismo acuerdo.

🎓 Sos docente o coordinador/a pedagógico y…

Te preocupa el impacto de las pantallas en el aula y querés herramientas para gestionarlo.

… Notás que tus estudiantes están más dispersos, y querés recuperar el foco y el vínculo con ellos.

… Valorás una formación que entienda tu contexto y no sume más carga a tu tarea.

👨‍👩‍👧‍👦 Sos madre, padre o referente familiar y…

… Sentís que la tecnología avanza más rápido que tus certezas.

… Querés acompañar con criterio, sin caer en extremos ni contradicciones.

… Buscás formar parte de una comunidad con reglas claras y acuerdos compartidos.

El bienestar digital se construye entre todos.

¿Qué incluye el programa?

Programa de
Bienestar Digital Escolar

Programa
de Bienestar Digital Escolar

Sabemos que una charla o un taller aislado no es suficiente para hacer un cambio profundo.

Por eso diseñamos un programa continuo, accesible y adaptable, que acompaña a la comunidad escolar durante todo el año.

Una suscripción mensual, estés donde estés. Y desde allí, empezamos a trabajar juntos.

Nuestro programa incluye:

📍 Un diagnóstico inicial del ecosistema digital de la escuela con evaluación y seguimiento del impacto.

📍 Capacitaciones prácticas para docentes, directivos y familias.

📍 Actividades y recursos para el aula en todos los niveles educativos.

📍 Acompañamiento en la elaboración de acuerdos comunitarios.

📍 Herramientas tecnológicas para gestionar dispositivos y entornos digitales.

📍 Protocolos claros de prevención y actuación ante incidentes.

¿Quieres saber si este programa es para tu escuela?

Cuéntanos tu contexto y armamos juntos un plan de trabajo.

¿Cómo lo hacemos?

Diagnóstico

Relevamos la situación digital de la escuela para adaptar el recorrido: infraestructura, formación, hábitos y cultura institucional.

Inducción

Activamos las primeras acciones: formación base, acuerdos iniciales con familias, revisión de políticas y configuración de herramientas.

Planificación

Diseñamos en conjunto con la escuela un plan a medida, con objetivos por nivel, cronograma y roles definidos.

Despliegue

Implementamos el programa: talleres, formación continua, acuerdos y herramientas tecnológicas.

Evaluación

Medimos avances, proponemos mejoras
y acompañamos el proceso a largo plazo.

Diagnóstico

Relevamos la situación digital de la escuela para adaptar el recorrido: infraestructura, formación, hábitos y cultura institucional.

Inducción

Activamos las primeras acciones: formación base, acuerdos iniciales con familias, revisión de políticas y configuración de herramientas.

Planificación

Diseñamos en conjunto con la escuela un plan a medida, con objetivos por nivel, cronograma y roles definidos.

Despliegue

Implementamos el programa: talleres, formación continua, acuerdos y herramientas tecnológicas.

Evaluación

Medimos avances, proponemos mejoras y acompañamos el proceso a largo plazo.

Trabajamos de forma articulada para que cada escuela cuente con el acompañamiento, los recursos y las herramientas necesarias para liderar este cambio.

NaviTools SVG-01

¿Quiénes somos?

NaviTools es un equipo que diseña soluciones para ayudar a escuelas y familias a construir una cultura digital saludable, segura y orientada al aprendizaje.

Equipo NaviTools

Marcos Peña

Director General
de NaviTools.

Vanesa Manes

Directora de Contenidos Educativos.

Mayra Ferreyra Basso

Directora de Experiencias Educativas.

Micaela Augé

Coordinadora de Proyectos Educativos.

Lucila Frugoli

Diseñadora de
Producto y Experiencias.

Gonzalo Arauz

Consultor de Estrategia. Fundador del movimiento Manos Libres.

Candelaria Peña

Diseñadora y Estrategia de Comunicación.

Javier Peña

Creador de Contenido Audiovisual.

José María Randle

Coordinador de Orientación Familiar.

Javier Leveratto

Consultor de Comunicación.

Marcos Peña

Director General de NaviTools.

Vanesa Manes

Directora de Contenidos Educativos.

Mayra Ferreyra Basso

Directora de Experiencias Educativas.

Micaela Augé

Coordinadora de Proyectos Educativos.

Lucila Frugoli

Diseñadora de
Producto y Experiencias.

Candelaria Peña

Diseñadora y Estrategia de Comunicación.

Javier Peña

Creador de Contenido Audiovisual.

José María Randle

Coordinador de Orientación Familiar.

Gonzalo Arauz

Consultor de Estrategia. Fundador del movimiento Manos Libres.

Javier Leveratto

Consultor de Comunicación.

Confían en nosotros | Nos acompañan

© 2025 Todos los derechos reservados.